La expropiación petrolera en México  fue un acto de nacionalización de la industria petrolera realizado en el año de 1938, como resultado de ejecución de la Ley de Expropiación de 1936 en el artículo 27 de la Constitución Mexicana  a las compañías que explotaban estos recursos, mediante el decreto anunciado el 18 de marzo de 1938 por el presidente LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO.  




Este consistió en la exposición legal de armas instalaciones, edificios, refinerías, estaciones de distribución, embarcaciones, oleoductos, y cosas de ese tipo en general.
Todos los muebles e inmuebles de la compañía Mexicana de petróleo llamada (El Águila).



Lázaro Cárdenas despidió expropiar nuestro petróleo. En las estaciones de radio todo México escucho la decisión del presidente que todo el pueblo apoyo.
Aunque Porfirio Días regalo nuestro patrimonio a compañías extranjeras que exportaban nuestro tesoro.
Este 18 De Marzo Todo México Celebro El 73 Aniversario De La EXPROPIACIÓN PETROLERA.


FRANCISCO
















Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SISTEMA EXCRETOR