El 16 de agosto de 1935 se constituyó el sindicato de trabajadores petroleros de la República Mexicana y una de sus primeras acciones fue la redacción de un proyecto de contrato en el que se solicitaba una jornada de 40 horas y el pago del salario complemento en caso de enfermedad y que prendía sustituir los distintos contratos colectivos que regían las relaciones laborales en las compañías petroleras, a las que se les envió.
El decreto del 19 de febrero de 1918 publicado en el "Diario oficial", el 27 del mismo mes por el que se establece la contribución sobre terrenos petroleros sobre los contratos petroleros efectuados antes del primero de mayo de 1917.
Desde las coordenadas de la poderosa y formalista ideología del Estado de derecho y del fundamentalismo democrático las potencias económicas piden hoy<<certidumbre legal>>y <<orden político y social>>para sus inversiones en diversas partes del mundo-se trata de la llamada gobernabilidad democrática-
JESÚS CHACON
El decreto del 19 de febrero de 1918 publicado en el "Diario oficial", el 27 del mismo mes por el que se establece la contribución sobre terrenos petroleros sobre los contratos petroleros efectuados antes del primero de mayo de 1917.
Desde las coordenadas de la poderosa y formalista ideología del Estado de derecho y del fundamentalismo democrático las potencias económicas piden hoy<<certidumbre legal>>y <<orden político y social>>para sus inversiones en diversas partes del mundo-se trata de la llamada gobernabilidad democrática-
JESÚS CHACON
Comentarios
Publicar un comentario